Entradas

¿Qué es un sistema?

Imagen
SISTEMA.- Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben datos, energía o materia del ambiente (entrada) y proveen información, energía o materia (salida). Son ejemplos de sistemas: un árbol, sistema circulatorio humano, el sistema solar, una computadora, una institución, un sistema operativo... Cada sistema puede ser estudiado con el objetivo de comprender el funcionamiento del mismo, descubrir sus límites/fronteras visibles y/o no visibles, entender el objetivo del mismo y cómo interactúa con otros sistemas externos. Tipos de sistema Los sistemas pueden clasificarse en dos grandes categorías: Sistemas conceptuales. Se trata de  conjuntos  ordenados e interrelacionados de conceptos e ideas, que pueden ser de cuatro tipos diferentes: individuos, predicados, conjuntos u operadores. Son de tipo abstracto, intangible. Sistemas materiales. Por el contrario, ...

ANECDOTA "Todo comenzo con la ingenua"

Imagen
FECHA: Agosto 2016 LUGAR: Escuela Secundaria Técnica Numero 102 ANÉCDOTA: Recuerdo que tenía una amiga en secundaria que medio ubicaba en primaria pero no me hablaba. Comenzamos a hablar cuando nos sentaron juntos, cuatro en una sola mesa y ella estaba a mi lado izquierdo.Cuando nos cambiaron de salón, igual nos sentamos juntos. Ella era muy asustadiza (creo que aún lo es), le decía que nos íbamos a electrocutar si metía un tenedor a un contacto de luz que estaba detrás de nosotros (nos sentábamos hasta atrás de la fila). Lo gracioso es que era un tenedor de plástico seco el que usaba para asustarla, y aún así se creía que nos electrocutaríamos. Comenzaba a gritar diciendo: ¡No Gus!¡No! Y yo riéndome le decía: Es de plástico jajaj Era muy divertido lo ingenua que era en varias cosas Supongo que ya no tan fácilmente caerá con la misma broma después de eso...¿o si?

RESUMEN "La cuesta de las comadres- - Juan Rulfo"

Imagen
LA CUESTA DE LAS COMADRES - Juan Rulfo Personajes: Principal (Narrador). Remigio Torrico, Odilón Torrico. Los alcaraces. Resumen: El cuento "La cuesta de las comadre" del libro "El Llano en Llamas" del autor Juan Rulfo, es una obra narrada en primera persona por el protagonistas, quién nunca menciona su nombre. Mientras explica su relación con los Torricos, al mismo tiempo explica el odio que le tenia el pueblo de Zapotlán h acia los de la Cuesta de las Comadres. Los hermanos Torricos se sentían dueños de aquellas tierras, aunque cuando fue el reparto agrario, la mayor parte de la Cuesta de las Comadres les había tocado por igual a los sesenta que allí vivían, y a Odilón y Remigio Torrico un pedazo de monte con una mezcalera, donde estaban esparcidas casi todas las casas del pueblo. A pesar de eso, la Cuesta de las Comadres y la docena y media de lomas verdes que se veían a lo lejos era donde ellos acostumbraban hacer sus fechorías. L...

ANECDOTA: "Una silla peligros"

Imagen
FECHA: Agosto 2007 LUGAR: Tak (Tailandia) ANÉCDOTA:  Era el día de cumpleaños de la reina y como todo el mundo allí lo festejamos. Había un animado mercadillo donde vendían todo tipo de comida y unos amigos aparecieron con un salchicha aparentemente de lo mas inofensiva, me dijeron: - Prueba, que esta muy rica y no pica. Todavía me acuerdo del picor de la dichosa salchicha, echaba fuego por la boca y me puse mas roja que un tomate. https://www.callejeandoporelplaneta.com/las-5-anecdotas-mas-graciosas-de-mis-viajes-ii-parte/

sentimientos fugaces

Imagen
                            todo sentimiento fugas                        La clave, para mi, está en cómo restablecer el contacto con las emociones de forma que podamos aprender de ellas sin distorsionarlas, dejarnos arrastrar por ellas o reprimirlas. Si se ha estado mucho tiempo desentrenado en este contacto con las emociones es necesario que la aproximación sea lenta y progresiva. Se trata de un trabajo de paciencia, aceptación y grandes dosis de compasión por uno mism@. Estar en contacto con la afectividad mientras sucede implica una conexión con el presente en tanto que la emoción se revela momento a momento. Hablar desde este lugar aumenta exponencialmente la capacidad de conmovernos, tanto a nosotros mismos como a los demás, pero también supone un riesgo mucho mayor para la persona. Y claro.con todo lo expuesto, ¿cómo conciliar la capacidad...